Análisis de la conversación social
A la hora de hablar de cáncer de mama, cada palabra cuenta

Análisis de la conversación

La realidad del cáncer de mama no es solo una. Esta enfermedad encierra múltiples sensibilidades y colectivos con necesidades especiales, que como sociedad no hemos sido capaces de escuchar hasta ahora. Con el lanzamiento de Ni Vencedoras, Ni Vencidas levantamos la voz para visibilizar una de las realidades del cáncer de mama en forma de diferentes testimonios en primera persona con un objetivo claro: que la sociedad tome conciencia sobre el abordaje social de esta enfermedad, teniendo en cuenta a todas y cada una de las personas que la sufren.

Una conversación que se apoya en palabras del lenguaje bélico que juegan un rol crucial: el cáncer no es una guerra ni una batalla. No es algo que se gana o se pierde,cuando es una enfermedad con la que algunas personas convivirán toda su vida. Para seguir alzando la voz de manera conjunta y continuar el camino hacia la visibilización de forma integradora, se ha realizado un análisis de la conversación social digital en España (Twitter) sobre cáncer de mama y hemos extraído conclusiones que refuerzan los cimientos del proyecto.

Porque el cambio empieza con la empatía y cada palabra cuenta.